Visualización 3D y Estilos visuales

La
evolución de las distintas versiones del programa ha ido dejando un cierto
repertorio de órdenes y herramientas de visualización, bastante diverso. No
obstante por su inmediatez existen un par de opciones que permiten un uso
bastante intuitivo de la visualización 3D, que son la “orbita restringida”
y otro más completo, y bastante potente que es el “Cubo de vistas”.
En el
capitulo de la “ayuda” correspondiente al manual de usuario dedicado a “Control
de vistas de dibujo”, incluye un apartado titulado “Utilización de las
herramientas de visualización” en la que se explican con bastante detalle las
herramientas de visualización en su conjunto.
Orbita restringida

Cuando
tenemos activado el “Zoom dinámico”, dispone de un par de botones de acceso [zoom y encuadre] en la barra de estado,
se encuentra cargado un menú “contextual” que se despliega con la pulsación del
botón derecho del ratón, y contiene la opción “Orbita3D”. Esta opción
corresponde a la “orbita restringida”, y cuando la seleccionamos, el cursor
gráfico de la pantalla adopta una imagen característica que se mueve libremente
por pantalla, pero que cuando sostenemos pulsado el botón principal del ratón y
lo desplazamos, hace girar todo el modelo que tenemos en pantalla, alrededor de
su propio centro, y al mismo tiempo nos va mostrando ese movimiento en tiempo
real por lo que el ajuste para buscar la posición que más nos convenga es
completamente inmediato y trivial. Cuando soltamos el botón el movimiento queda
detenido en esa posición, y podemos “salir” de la rutina a través de la opción
correspondiente en el menú contextual, que ahora se ha ampliado con algunas
opciones más, relativas a la visualización.
La rutina
del “zoom dinámico” sigue manteniendo las opciones normales de “zoom” y
“encuadre” vinculadas al movimiento de “rueda central” del ratón, aunque
estemos dentro de la “órbita restringida”, y su aplicación concurrente es un
complemento muy adecuado e inmediato, para ajustar la visualización del modelo
en 3D.
Un
complemento muy útil de la visualización 3D es la orden “PLANTA(_PLAN)” que
siempre se puede escribir directamente en la línea de ordenes, y devuelve
directamente la visualización de la pantalla a la vista ortogonal del plano XY
como visualización de referencia.
Estilos visuales
Los estilos
visuales constituyen un repertorio de opciones de visualización previamente configuradas
en el entorno del programa, a las que se accede desde el menú de persiana
“Vistas”. Entre los estilos predefinidos se encuentran: Estructura alámbrica 2D
y 3D / Líneas ocultas / Realista / Conceptual / Adm. Estilos.

Dentro de
los estilos el de “estructura alámbrica 2D” es el modo básico habitual, y el 3D
solo se diferencia del anterior en la utilización de un icono de ejes
diferente, y el acceso a algunos recursos específicos como el “Cubo de Vistas”,
en las versiones anteriores a la 2012. Las demás opciones corresponden a los
distintos niveles de acabado, o bien el acceso a una paleta de herramientas
donde se puede configurar de forma personal el conjunto de parámetros,
asignando un nombre particular que permite recuperarlos posteriormente.
Cubo de Vistas

El cubo de vista solo está
disponible en los estilos de visualización 3D, y ello genera que cuando se
opera con dibujos algo complejos pueda resultar algo más pesado que el uso de
la órbita restringida en el estilo base, o alámbrico 2D.
El cubo consiste en un icono que se
visualiza como un pequeño cubo, que se dispone de acuerdo con la orientación
visual de la pantalla en cada momento. El icono se presenta con un cierto grado
de transparencia, y se activa cuando pasamos el cursor sobre él. En ese momento
presenta algunas zonas activas como las caras, aristas y esquinas del cubo, que
permiten mover el punto de vista hacia esas referencias. Además de esto, el
diagrama es sensible a la pulsación sostenida del ratón en cuyo caso podemos
arrastrar el cubo de forma dinámica, para situar la dirección visual a nuestra
conveniencia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario