El sistema
de Ayuda en “AutoCAD” es bastante completo,
y se localiza de diversas formas dentro del uso habitual. Se puede
invocar directamente pulsando la tecla “F1”, o desde cualquiera de los menús, estando
presente en el extremo derecho del menú tradicional (persianas), o bien
escribiendo directamente por teclado la orden “HELP” o indistintamente
escribiendo el símbolo de interrogación “?”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9jJ9MMCly4wYvT_l87X3BiZpxlpgLZlOQ4S1n3U4QkiCEDbnFZ2Mj_rwRBrnFIDKGeOBTDTrDkrLael5PWNznadBSSHopvLIcwtxGFqVefUR2NmmgPbmCB0Dch3A8W2TbPiXLEiRqJBp3/s200/C2_2.01.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv3WpU2LBnUoPlUY86OEhDeDUw2Ap10dnU7BugwmCUqp9z7oFnFXJmfpE2e0Dmv_22sG4nXbNUu14LP8Q_b_63YYZHlDCZ9V5AmCa0IyluzDcvRYZfd8tHLaVugJCNn92jcGTrNxHwuqyN/s200/C2_2.03.jpg)
Los
documentos que componen la ayuda del programa son:
·
Guía
del Usuario
·
Referencia
de Comandos
·
Dispositivos
y Periféricos
·
Guía
de Instalación y Licencias
·
Guía
de Personalización
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhX-ZdDbrAQZZYrr-EycNrVu1oOhRtwrlGSltzpzt8EsW4w8r_Rt5YUrTrDPEHtWFH75lOF3WZlBvoWZ0WNDVCoJb3nPwTh2QLl7wZJHZBc8LmDoXEdaDXePtpji0r0sbuTNZ76pac16OGJ/s200/C2_2.04.jpg)
Desde el
panel de Ayuda, naturalmente se contempla la posibilidad de imprimir los distintos
temas. No obstante dentro de las carpetas que genera la instalación del
programa, y junto con los archivos de hipertexto con el contenido de las
distintas partes de la Ayuda,
se encuentra a su vez una colección de archivos PDFs, que pueden manejarse por
pantalla o en versión impresa con toda facilidad e independientemente de que el
programa se encuentre iniciado o no.
Guía del Usuario
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpJiTuLXvKvipzGhIVMMjGr_-XDDMRFObMJbfXuOSkBc1wYzHAroYIy5rYRc9VvRt3QfI3ChkBjpa3hGnPOPPTf_Up5FnEdJQbkexDsiDswklDzK8pRYFMeU3BbeAMAemR4chzg9JZ9vnA/s200/C2_2.05.jpg)
Referencia de Comandos
Es el otro
gran documento. Su extensión en versión PDF supera las 2.400 páginas e incluye
el contenido sistemático de “todas” las órdenes del programa. Incluye un índice
alfabético para facilitar el acceso a las órdenes. En el caso del panel de
hipertexto, cada referencia contiene tres solapas, “Concepto” “Procedimiento” y
“Referencia Rápida”. La última es la que se presenta inicialmente, y las dos
primeras nos pueden llevar navegando por otros documentos, sobre todo la “Guia
de Usuario”.
Dispositivos y Periféricos
Tiene una
extensión bastante menor, unas 180p, y en él se especifican y desarrollan
algunas especificaciones de “ratones” “tabletas digitalizadoras” o plotters”.
Guía de Instalación y Licencias
Se trata de
una guía específica del tema y unas 60 pgs de extensión.
Guía de Personalización
Este es un
documento de tamaño medio, tiene unas 600 Pgs en versión PDF y desarrolla las
peculiaridades de los sistemas de menú personalizables, lenguaje de macros,
personalización de tipos de linea y patrones, etc. En todo caso el lenguaje
LISP o el desarrollo de ActiveX se encuentran fuera de este documento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario